Proyectos de la Línea Salud Sexual y Reproductiva
- Sexual and reproductive health needs assessment for the prevention of teenage pregnancy in Chiapas communities
- Prevención del embarazo subsecuente en adolescentes: diseño e implementación de un curso en línea para profesionales de salud
- Fortalecimiento de las capacidades en materia de los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes
- Designing strategies to prevent unintended adolescent pregnancies integrating the adolescents’ perspective and their context: Combining human-centered design, behavioral science, and impact evaluation
- Tres estudios en el marco de salud sexual y reproductiva de las mujeres: 2) "Trazando la ruta: embarazos subsecuentes en adolescentes"
- Estudio sobre la Prevención del Embarazo en Adolescentes desde las Masculinidades
- Propuesta de Diseño del Plan de Monitoreo y del Esquema General de Evaluación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
- Diseño y estudio piloto de un modelo de intervención basado en evidencia para prevenir el embarazo en adolescentes de comunidades rurales en México
- Análisis sobre educación sexual integral, conocimientos y actitudes en sexualidad, en adolescentes escolarizados
- Implementación del programa de planificación familiar: Un análisis de gobernanza desde el enfoque de redes sociales
- El papel de la educación secundaria en las experiencias de desarrollo futuro y en la procreación saludable en adolescentes con y sin hijos en condiciones de marginalidad
- Embarazo adolescente y deserción escolar: Explorando el papel del entorno sociofamiliar y escolar en la promoción de la salud sexual y reproductiva y en la construcción de proyectos de vida y desarrollo personal de los(as) adolescentes
- Levantamiento de una Encuesta de indicadores por Conglomerados Múltiples – MICS / Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres en México
- El succinato como nuevo biomarcador de estrés oxidativo durante la gestación y la lactancia: asociación con adiposidad, factores dietéticos y patrones de alimentación
- Análisis longitudinal de los determinantes y diseño de una estrategia integral de prevención de la transmisión vertical de VIH y sífilis congénita en México
- Prevalencia de tabaquismo durante el embarazo en el Distrito Federal
- Proyecto Marco: Modelo Integral de Partería
- Análisis del sistema de información BIRMM: distribución y efecto de las variables individuales y de nivel de sistema sobre la mortalidad materna directa, indirecta y tardía
- Prevención de muerte materna desde la perspectiva de género, fase III
- Pronto en Guatemala: Capacitaciones de simulación en emergencias obstétricas y neonatales para mejorar la atención al parto a mujeres indígenas
- Concentración de plomo en sangre en la población de recién nacidos en el estado de Morelos
- Resultados perinatales de inmigrantes venezolanas en Colombia
- Pruebas en campo para mejorar el índice de desarrollo infantil temprano de las encuestas MICS
- Evaluación integral de desempeño de los servicios de salud sexual y reproductiva, orientados a adolescentes, en unidades de los Servicios de Salud de Morelos
- Métodos anticonceptivos en centros de salud y farmacias
- Taller sobre Calidad de la Atención durante el embarazo, parto y puerperio (CAEPP) en México
- Elaboración de un manual de capacitación con sensibilización en género para una atención de salud integral dirigido a Promotores de la Salud, responsables en prevención y atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama, e infecciones de transmisión sexual de la población indígena de las Jurisdicciones de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla de la Secretaría de Salud del Estado de Morelos; así como un video para mujeres usuarias de servicios de salud
- Ambiente virtual de aprendizaje interactivo para la prevención del abuso sexual infantil en escuelas primarias de México
- Infodemia sobre COVID-19 en México: caracterización y análisis de mensajes difundidos por WhatsApp e implicaciones para la toma de decisiones en salud
- Tres estudios en el marco de salud sexual y reproductiva de las mujeres: 1) Evaluación del MOOC “Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en adolescentes”
- Estrategias digitales para la prevención y el retraso del embarazo en la adolescencia
- Estudio sobre las necesidades de información digital en población adolescente y análisis de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres (ENIM) sobre madres adolescentes y desarrollo infantil temprano para la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)
- Prevención del Embarazo Adolescente en México: Curso virtual y página web
- Última
actualización:
miércoles 15 diciembre 2021 11:21:17 por Webmaster INSP
- Bienvenida
- Misión y Visión
- Temas de estudio
- Oferta en investigación
- Oferta en servicios
- Proyectos
- Publicaciones
- Enlaces de Interés
- Integrantes de la Línea
- Contacto
- Sistemas y Políticas de Salud
- Equidad en Salud y Migración
- Salud del adulto y envejecimiento
- Cáncer
- Enfermedades infecciosas, parasitarias y transmitidas por vector
- Salud ambiental
- Prevención de lesiones y violencia
- Medicamentos y tecnologías sanitarias
- Salud reproductiva
- Calidad de la Atención
- Sistemas de información en salud y Carga de la enfermedad